Las claves de la reforma laboral

El Consejo de Ministros aprobó, el 28 de diciembre de 2021, el Real Decreto Ley que recoge el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME para reformar estructuralmente el mercado laboral. Estos son los puntos principales de la nueva norma, tal y como ha … Continúa leyendo Las claves de la reforma laboral

Asesórate bien antes de presentar tu declaración si has estado en ERTE en 2020

La campaña de declaración de la renta del ejercicio 2020 tiene como una de las novedades más reseñables que muchas de las personas que hayan estado incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) están obligadas a declarar, pues la normativa fiscal que fija el límite de 22.000 € al año para no tener … Continúa leyendo Asesórate bien antes de presentar tu declaración si has estado en ERTE en 2020

Si tienes empleada/o de hogar, esto te interesa

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social está enviando cartas a los empleadores de empleados/as de hogar que tengan contratado personal a tiempo completo con retribuciones inferiores al salario mínimo interprofesional. En estas cartas, se les comunica la obligatoriedad de que declaren, antes del 31 de marzo, ante la Tesorería General de la Seguridad social, … Continúa leyendo Si tienes empleada/o de hogar, esto te interesa

Así se aplican y afectan en el IRPF las prestaciones por ERTEs

accounting analytics balance black and white

Las prestaciones derivadas de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) se califican como rendimiento de trabajo sujetas a gravamen. Así pues, no están exentas del IRPF. El cobro de estas prestaciones implicará que existan dos pagadores de rendimientos de trabajo. Y, si un contribuyente ha obtenido durante el ejercicio 2020 rendimientos de trabajo de dos pagadores distintos: … Continúa leyendo Así se aplican y afectan en el IRPF las prestaciones por ERTEs

Contenidos, plazos y procedimiento de elaboración de los planes de igualdad

La obligatoriedad de que todas las empresas con cincuenta o más personas trabajadoras elaboraran y aplicaran un plan de igualdad, había sido ya establecida por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo; ahora el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre desarrolla reglamentariamente el contenido y otros aspectos esenciales, como el  procedimiento de elaboración, … Continúa leyendo Contenidos, plazos y procedimiento de elaboración de los planes de igualdad

El registro retributivo será obligatorio para las empresas de más de 50 trabajadores a partir de abril de 2021

El Consejo de Ministros aprobó, el pasado 13 de octubre, el Real Decreto 902/2020, que desarrolla la obligación de las empresas de garantizar la igualdad sobre el principio de transparencia retributiva. La norma obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a contar con un registro que incluya los valores medios de los salarios, … Continúa leyendo El registro retributivo será obligatorio para las empresas de más de 50 trabajadores a partir de abril de 2021

La ley del teletrabajo fija que éste deberá ser por acuerdo entre empresa y trabajador

La ley para la regulación del teletrabajo en el sector privado (Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia) ha sido aprobada como resultado de las negociaciones entre organizaciones sindicales, patronal y ejecutivo central. Los negociadores han afirmado que nos encontramos ante una de las normas más avanzadas de Europa en este … Continúa leyendo La ley del teletrabajo fija que éste deberá ser por acuerdo entre empresa y trabajador

Cuándo y cómo solicitar las ayudas extraordinarias para empleadas de hogar y trabajadores temporales

El Boletín Oficial del Estado ha publicado ya el procedimiento para solicitar las ayudas por desempleo para empleadas de hogar y para trabajadores con contrato temporal sin derecho a paro. Estas ayudas, que fueron aprobadas el 31 de marzo para paliar los efectos de la pandemia de Covid-19 en ambos colectivos, pueden solicitarse a partir … Continúa leyendo Cuándo y cómo solicitar las ayudas extraordinarias para empleadas de hogar y trabajadores temporales